Biomecánica y Ergonomía



Español   -   English

Noticias (ver todas)

 

Proyectos en marcha (ver todos)


(may-2025)

 

El grupo de Biomecánica y Ergonomía ha organizado la I Competición Deportiva Universitaria de Manos Protésicas, con el apoyo del programa UJILab Innovació, coordinado por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica a través de la Cátedra INCREA.

En la competición han participado los equipos Daidalonic UPV, de la Universitat Politècnica de València, con dos diseños de prótesis, y UJI-Hand, de la Universitat Jaume I, con un diseño. Las prótesis han sido utilizadas por personas piloto con una amputación o malformación congénita de miembro superior en un circuito con 14 pruebas de agarre de objetos y actividades de la vida diaria, que han tenido que superar en un tiempo máximo de 15 minutos.

El ganador ha sido el equipo UJI-Hand, del que es responsable académico Imma Llop. Su piloto, José María Valladolid, consiguió realizar correctamente 11 de las 14 pruebas de agarre utilizando la prótesis desarrollada por el equipo.

En el evento particípó también una conocida usuaria de prótesis, Carla Maronda, y Carlos Contreras, miembro de la asociación española Ayudame 3D, dedicada al desarrollo de prótesis de bajo coste para usuarios de todo el mundo.

 

 

 

(mar-2025)

 

El estudiante Ferran Mateu, participante en el programa "Estudia e Investiga" en el grupo de Biomecánica y Ergonomía, presenta su investigación en las "X Jornadas Estudia e Investiga". Su trabajo, titulado "Análisis morfológico de la mano humana: comparativa de técnicas de escaneo 3D" muestra parte de su trabajo realizado en el ámbito del escaneo 3D de la mano humana.

 

 

(feb-2025)

 

El 11 de febrero, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Raquel Lázaro ofreció una serie de charlas en el CEIP Isidoro Andrés Villarroya. Durante la jornada, se abordó la trayectoria en la ciencia, los avances y las técnicas desarrolladas en el grupo de investigación, con especial énfasis en los exoesqueletos de mano. Además, se organizó un pequeño taller práctico donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con un exoesqueleto de mano, fomentando el interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones.

 

 

(ene-2025)

 

El jueves 16 de enero, algunos investigadores del proyecto EXOMANO visitaron el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para poner en común los avances realizados en evaluación de exoesqueletos de mano (por parte de la UJI) y de juegos de realidad virtual para la rehabilitación del miembro superior (por parte de la colaboradora Ana de los Reyes del hospital).

 

 

(nov-2024)

 

Durante un mes, hemos tenido el placer de recibir en nuestro grupo a la estudiante de doctorado Birte Coppers (tesis dirigida por Anna-Maria Liphardt), del proyecto CRC 1453 EmpkinS de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nüremberg. Su estancia de investigación (supervisada por Verónica Gracia) ha tenido como objetivo aplicar nuestro conocimiento en el análisis de señal electromiográfica a pacientes con artritis reumatoide, facilitando una comprensión más profunda de estas patologías en el contexto de tareas dinámicas cotidianas.

 

(sep-2024)

 

Los días 9 a 14 de septiembre se celebró el Annual Meeting of the European Society for Movement Analysis in Adults and Children (ESMAC) en Oslo (Noruega). Verónica Gracia presentó una comunicación del grupo titulada "Objective assessment in serious game rehabilitation: Hand kinematics via device tracking".

 

 


[HANDPRO]

Diseño, evaluación y optimización de prótesis de miembro superior de bajo coste

 

 

[EXOREHAB-USABILITY]

Usabilidad y carga cognitiva de terapias virtuales rehabilitadoras de mano con y sin exoesqueletos.

 

 

[EXOMANO]

Aplicación de exoesqueletos de mano en la rehabilitación y asistencia en pacientes.

 

 

 

[EXOHANDBENCH]

Hacia un estándar para la evaluación holística de exoesqueletos de mano de asistencia en actividades de vida diaria.

 

 

[MORPHO-HAND 3D]

Caracterización morfológica de la mano humana mediante técnicas de escaneo 3D.

 

 

[HMI-HAND]

Desarrollo de sistemas de control de prótesis de mano mediante interfaces de hombre-máquina no invasivos.

 

 

[SOCKET-BIOEMO]

Análisis biomecánico y emocional para la mejora del diseño y fabricación de encajes de prótesis de mano.

 

 

 

[INDIREVAL]

Indicadores biomecánicos de funcionalidad de mano orientados a la evaluación y a la rehabilitación mediante realidad virtual

 

 

[DERAPPI]

Desarrollo de un exoesqueleto para rehabilitación del agarre de pinza en pacientes con ictus

 

 

[FPIFOOTWEAR]

Efecto de los parámetros de diseño de plantillas y zapatos para pies con distinto índice postural. Análisis de rigidez dinámica y sinergias.

 

 

[UNIQUE-HAND]

Hacia un diseño unificado de una mano artificial asequible y versátil válida para uso protésico y en robótica colaborativa

 

 

 

 




 
 

Oportunidades investigación

 

 
Existen diversas opciones para colaborar en la investigación del grupo, tales como:
  • Ayudas "Margarita Salas" para la formación de jóvenes doctores. Si has obtenido tu doctorado hace poco y quieres incorporarte a nuestro grupo de Biomecánica y Ergonomía con un contrato posdoctoral, contacta con nosotros.
  • Ayudas "María Zambrano" para atracción de talento internacional, hasta el 3 de septiembre de 2021. Si eres doctor hace al menos dos años y realizas actualmente investigación relacionada con el grupo fuera de España, puedes realizar una estancia formativa de hasta 3 años en nuestro grupo, con una remuneración de 4000 € brutos mensuales. Si te interesa contacta con nosotros.
  • Becas de colaboración del Ministerio para alumnos de último curso de grado universitario o primer curso de máster, abiertas durante las dos primeras semanas de septiembre.
  • Becas de formación de personal investigador (alumnos recién titulados), enfocadas a la realización de la tesis doctoral.
  • Becas y contratos post-doctorales
  • Ayudas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva
  • Marie-Curie Individual Fellowship

Si estas interesado contacta con nosotros.

 

Avda. Sos Baynat, s/n, 12071-Castellón, SPAIN, Tel: 964728129, Fax: 964728106, webmaster

Aviso legal

Antonio Pérez González, responsable de este espacio web cedido (http://be.uji.es), comunica a los visitantes que asume la responsabilidad por la veracidad, exactitud y actualización de los contenidos aquí proporcionados, no pudiendo responsabilizarse en ningún caso a la Universitat Jaume I por los posibles daños o perjuicios que de ellos pudieran derivarse.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies: http://ujiapps.uji.es/organs/ouag/sg/docs/politiques/gen/cookies/